Por medio de un comprobante contable podrás contabilizar todos los conceptos, incluso diferentes a los que ya están preestablecidos como reembolsos, provisiones, diferidos, consignaciones, activos fijos, entre otros.
Detalle del ejercicio
Marzo 1 de 2025. Se adquiere maquinaria a Equipos y Muebles LTDA Nit 800644800, responsable de IVA, por un valor de $10.000.000 IVA incluido del 19%. Los gastos de transporte ascienden a $2.000.000 IVA incluido a la empresa Servicios LTDA Nit 900566899, Para su instalación se necesita realizar algunas modificaciones en la bodega donde se van a ubicar que ascienden a $1.500.000 IVA incluido a la empresa Servicios LTDA.
Desarrollo del ejercicio
Con base al ejercicio planteado resolver:
Para realizar el registro en Siigo Nube, es necesario que ingreses por el menú rápido + Crear y seleccionas la opción Comprobante contable, para así poder hacer el registro contable según la tabla anterior.
Seguido, se habilita la siguiente pantalla:
1. Fecha Elaboración: Seleccionas la fecha en la cual quedara contabilizado el comprobante contable.
2. Detalle: En esta sección es necesario asignar o incluir la siguiente información que el sistema solicita como cuenta contable, tercero, detalle, descripción, centro de costo y el valor en débito o crédito.
3. Por último, utilizas las opciones que se encuentran en la parte inferior y das clic en el botón Guardar, para que el comprobante quede contabilizado.
La visualización del comprobante contable será de la siguiente forma:
Importante: A través de este comprobante es posible realizar ajustes como depreciación de activos fijos, deterioro de cartera, ajustes al valor razonable, entre otros.
Por otro lado, el sistema también maneja el costo de inventarios, el cual puedes ejecutar por la ruta: Productos y servicios – Documentos de productos / servicios – Costeo mensual.
Luego, diligencias los datos necesarios para su contabilización y el proceso de causación de costo de inventario permitirá asignar los costos a la mercancía vendida.
Ejercicio Práctico
Realiza los ajustes solicitados por el docente y contabilízalos.
Los informes donde puedes realizar el análisis de los ajustes realizados los puedes generar por la ruta: Reportes – Contables.
- Informe de auxiliar por terceros
- Informes de cuentas por cobrar y por pagar
- Balance de comprobación
- Libro diario
- Informe de IVA y retención
- Informe de inventarios – Saldos totales